Producto

SUPERTECH®
Optimizador de la Combustión

Nuestro producto representa la única solución a la REDUCCIÓN de emisiones de gases de vehículos de tracción de hidrocarburos, sin conexiones al sistema de inyección, ni al motor del vehiculo.
NUESTRAS pruebas de consumo en carretera fueron realizadas según el PROTOCOLO INTERNACIONAL: SAE J1321 www.sae.org SOCIEDAD DE INGENIEROS DE AUTOMÓVILES. También se han realizado pruebas con dinamómetro de Chasis según el PROTOCOLO INTERNACIONAL: SAE J2711.
Made in ITALY
SUPERTECH® es un dispositivo sólido de inmersión que funciona dentro del depósito de los vehículos a tracción de hidrocarburos (diesel y gasolina). Sus dimensiones varían según cinco modelos, las dimensiones de los cuales corresponden a la capacidad en litros del depósito del vehículo, llegando hasta depósitos de 800 litros. El modelo más pequeño es el modelo A ideado para vehículos con una capacidad de 40 l. de depósito. El modelo más grande es el modelo E ideado para vehículos con una capacidad de 800 l. de depósito. Mientras que el diámetro de los cinco Es de 30 mm.
Reutilizable
SUPERTECH® es reutilizable por lo que se puede transferir a otro vehículo.
La duración efectiva SUPERTECH®; es siempre más larga que el período de garantía y normalmente es también más larga que la propia vida del vehículo que lo lleva, por esta razón éste está dotado de un cable que permite su recuperación e instalación en otro vehículo.
El producto funciona solo en vehículos en movimiento y por lo tanto no puede ser utilizado en calderas ni en quemadores inmóviles.
El producto funciona solo en vehículos que funcionan con hidrocarburos (diésel y gasolina).
SUPERTECH®, a día de hoy, ha sido ampliamente convalidado por laboratorios independientes, universidades, entidades gubernamentales, grandes flotas de transporte de materiales y de personas, públicas o privadas en más de 50 naciones diferentes los cuales han certificado su eficacia con pruebas de laboratorio ( banco de pruebas) y de carretera.
Nuestro refer-book completamente descargable, es obviamente una síntesis de los documentos originales que se encuentran depositados en la dirección general y que pueden ser enviados a su solicitud, si se desean. Y hacemos alarde, hoy en día, de decenas y decenas de millares de usuarios plenamente satisfechos.
SUPERTECH® se fabrica y se distribuye desde una sola organización en todo el mundo a través de una red de distribuidores nacionales exclusivos, según el tipo de compromiso establecido en cada país.
Modelos de SUPERTECH®
Modelo A
- Largo: 80 (mm)
- Diámetro: 30 (mm)
- Peso: 90 (gr)
- Capacidad Tanque Combustible:
< 40 (litros)
Modelo B
- Largo: 120 (mm)
- Diámetro: 30 (mm)
- Peso: 120 (gr)
- Capacidad Tanque Combustible:
< 70 (litros)
Modelo C
- Largo: 160 (mm)
- Diámetro: 30 (mm)
- Peso: 164 (gr)
- Capacidad Tanque Combustible:
< 150 (litros)
Modelo D
- Largo: 240 (mm)
- Diámetro: 30 (mm)
- Peso: 210 (gr)
- Capacidad Tanque Combustible:
< 350 (litros)
Modelo E
- Largo: 320 (mm)
- Diámetro: 30 (mm)
- Peso: 312 (gr)
- Capacidad Tanque Combustible:
< 800 (litros)
Aplicaciones de SUPERTECH®
Referencias de SUPERTECH®

SENA - Centro De Tecnologias Del Transporte, Informe Comparativo Para Prueba De Rendimiento
Mediante el cual se presenta la comparación de resultados obtenidos en pruebas a varias tecnologías que se usan, para mejorar el rendimiento de combustible del vehículo. Las pruebas se apoyaron mediante el uso de dinamómetro de chasis. Servicio que presta el SENA en el centro de tecnologías del Transporte – Regional Bogotá – Zona Industrial de Cazucá.

Universidad de UNAM (México)
Hay que destacar que el responsable que llevó a cabo las pruebas, el Dr. Rogelio González Oropeza, Responsable del Laboratorio de la Universidad Nacional Autónoma del México, participa constantemente en proyectos internacionales (el último en Lion - Francia) cuyos objetivo es la individuación de sistemas siempre más precisos para la medición del consumo y de las emisiones de vehículos.

FABET - Fundação Adolpho Bósio de Educação no Transporte (Brasile)
Fabet es la FACULTAD de tecnología en el transporte del estado de Santa Catarina, BRASIL, autorizado por el Ministerio de la educación y esponsorizada por:
SCANIA - PETROBRAS Estado de Santa Catarina Gobierno del Brasil
Las pruebas de campo se realizaron con pruebas y contrapruebas instalando Supertech primero en un camión, y luego en el otro.
El RESULTADO es un ahorro de carburante del 13,275% es decididamente significativo debido a que los dos vehículos eran casi NUEVOS!, año de matrícula 2004!. La autenticidad de las pruebas es garantizada por la seriedad de la estructura que las realizaron.
¡Por lo tanto podemos AFIRMAR que con la tipología del carburante brasileño se consigue un ahorro mínimo del 13% y máximo del 20%!!. ¡No mal!
SCANIA - PETROBRAS Estado de Santa Catarina Gobierno del Brasil
Las pruebas de campo se realizaron con pruebas y contrapruebas instalando Supertech primero en un camión, y luego en el otro.
El RESULTADO es un ahorro de carburante del 13,275% es decididamente significativo debido a que los dos vehículos eran casi NUEVOS!, año de matrícula 2004!. La autenticidad de las pruebas es garantizada por la seriedad de la estructura que las realizaron.
¡Por lo tanto podemos AFIRMAR que con la tipología del carburante brasileño se consigue un ahorro mínimo del 13% y máximo del 20%!!. ¡No mal!

Universidad Helwan del Cairo
La facultad de ingeniería fue la primera que realizó una comparación entre nuestro genio del depósito y un conversor catalítico. El resultado: ambos reducen las emisiones contaminantes, no obstante nuestro genio es el único que reduce el consumo también, ya que la combustión prévia que realiza el conversor catalítico no es eficaz en la reducción del consumo, mientras que la postcombustión que realiza nuestro genio si.
Otra testación inédita fue el uso contemporáneo de nuestro SUPERTECH® y el conversor catalítico juntos, cuyo resultado fue sorprendente : REDUCCIÓN de las emisiones de gas del 90%!!
Los resultados de las dos testaciones se podrían resumir:
Reducción del CO del 71,7%
Reducción del consumo de combustible del 10%
Otra testación inédita fue el uso contemporáneo de nuestro SUPERTECH® y el conversor catalítico juntos, cuyo resultado fue sorprendente : REDUCCIÓN de las emisiones de gas del 90%!!
Los resultados de las dos testaciones se podrían resumir:
Reducción del CO del 71,7%
Reducción del consumo de combustible del 10%

GFS Golden Fame Holding Limited
La FIABILIDAD del resultado de esta prueba deriva del hecho de haber realizado el Touriel (prueba SAE J1321) utilizando tres vehículos en cambio de dos, es decir haciendo correr tres camiones HINO. ¡Te tal forma se obtuvieron más datos!. Esta es la prueba oficial de la Universidad de Hong Kong.
Queremos destacar que:
1. Antes de empezar la prueba con Supertech se realizaron unos recorridos con los 3 vehículos sin Supertech, para establecer el Delta inicial entre los dos vehículos de prueba.
2. Se realizaron otros 3 recorridos (de 86 kms) con 2 vehículos sin Supertech y UNO con Supertech, y al final se obtuvieron más datos.
3. El principio y el final de cada recorrido se concluyó siempre cerca de la misma estación de servicio.
4. Para evitar las bolas de aire durante el abasto de combustible se llenó el depósito hasta el borde vertiendo el combustible en dos tiempos: primero vertieron la primera cantidad de combustible, dejando después un tiempo en reposo para que sedimente, y luego vertieron la segunda parte, de tal forma se eliminó la espuma.
El resultado demuestra que corriendo a una velocidad mediana de 80 kms/h y con picos superiores de 120km/h, la cantidad de incombustos aumenta, así que aumenta también el ahorro de carburante. Como sabemos éste es NORMALMENTE la velocidad de un camión que transporta mercadería.
Asì que podemos confirmar que realizando las pruebas y en condiciones de marcha similares a las de cada día se pueden obtener mayores resultados en cuanto MAYOR es LA CANTIDAD de incombustos MAYOR será el ahorro determinado por el uso de nuestro genio!
Queremos destacar que:
1. Antes de empezar la prueba con Supertech se realizaron unos recorridos con los 3 vehículos sin Supertech, para establecer el Delta inicial entre los dos vehículos de prueba.
2. Se realizaron otros 3 recorridos (de 86 kms) con 2 vehículos sin Supertech y UNO con Supertech, y al final se obtuvieron más datos.
3. El principio y el final de cada recorrido se concluyó siempre cerca de la misma estación de servicio.
4. Para evitar las bolas de aire durante el abasto de combustible se llenó el depósito hasta el borde vertiendo el combustible en dos tiempos: primero vertieron la primera cantidad de combustible, dejando después un tiempo en reposo para que sedimente, y luego vertieron la segunda parte, de tal forma se eliminó la espuma.
El resultado demuestra que corriendo a una velocidad mediana de 80 kms/h y con picos superiores de 120km/h, la cantidad de incombustos aumenta, así que aumenta también el ahorro de carburante. Como sabemos éste es NORMALMENTE la velocidad de un camión que transporta mercadería.
Asì que podemos confirmar que realizando las pruebas y en condiciones de marcha similares a las de cada día se pueden obtener mayores resultados en cuanto MAYOR es LA CANTIDAD de incombustos MAYOR será el ahorro determinado por el uso de nuestro genio!

Ing Hong Kong
Consideramos necesario presentar esta referencia destacando que el resultado relativo al AHORRO DE CARBURANTE se deberían considerar por lo menos divididos por la mitad.
De hecho tras una atenta lectura de los datos se puede notar que la carga simulada era sólo el 30% de la que normalmente puede soportar un vehículo, por consiguiente la cantidad de incombustos era mínima, dado que, como todos ustedes saben, cuanto menor sea la carga transportada por el vehículo, menores serán los incombustos que el mismo crea.
Por esta razón, en una simulación real en que la carga sería el doble se registrará el 7,4% de ahorro de carburante. Si además tenemos en cuenta que el carburante utilizado era del tipo ULTRA LOW SULPHUR DIESEL y que la velocidad máxima simulada era de 70km/h podemos decir que en realidad el ahorro no hubiera sido INFERIOR al 11% !!
De hecho tras una atenta lectura de los datos se puede notar que la carga simulada era sólo el 30% de la que normalmente puede soportar un vehículo, por consiguiente la cantidad de incombustos era mínima, dado que, como todos ustedes saben, cuanto menor sea la carga transportada por el vehículo, menores serán los incombustos que el mismo crea.
Por esta razón, en una simulación real en que la carga sería el doble se registrará el 7,4% de ahorro de carburante. Si además tenemos en cuenta que el carburante utilizado era del tipo ULTRA LOW SULPHUR DIESEL y que la velocidad máxima simulada era de 70km/h podemos decir que en realidad el ahorro no hubiera sido INFERIOR al 11% !!

Universidad de Tecnología de Vilnius
Las pruebas realizadas por la Universidad de Tecnología de Vilnius, capital de Lithuania (ver página Web www.tmtc.it) se hicieron sobre un motor estacionado en un banco de pruebas, por lo tanto estacionario/ sin movimientos y los litros usados habían sido previamente pesados.
Varias pruebas demostraron una reducción del consumo del 7 % que es un resultado muy bueno teniendo en cuenta que el motor era un WW 1,9 TDI de nueva generación el cual emite menos hidrocarburos incombustos y hizo, por consiguiente, que la reducción de emisiones de gas estuviera entre el 62% y el 75%.
Fue también constatado que el ahorro de combustible se incrementa con el aumento de la carga transportada y con la resistencia encontrada.
Varias pruebas demostraron una reducción del consumo del 7 % que es un resultado muy bueno teniendo en cuenta que el motor era un WW 1,9 TDI de nueva generación el cual emite menos hidrocarburos incombustos y hizo, por consiguiente, que la reducción de emisiones de gas estuviera entre el 62% y el 75%.
Fue también constatado que el ahorro de combustible se incrementa con el aumento de la carga transportada y con la resistencia encontrada.

Universidad de DAMASCO (SIRIA)
Después de las Universidades de Cairo (Egipto), Vilnius (Lituania), Hong Kong (Cina), llega la QUINTA UNIVERSIDAD DE DAMASCO (Siria).
Los Ingenieros de la Sección de Ingeniería Mecánica efectuaron varias pruebas sobre los consumos y las emisiones de humo en los vehículos que funcionan con gasolina y gasoil.
Leyendo con atención el desarollo de estas pruebas y especialmente las conclusiones destaca la extrema precisión y atención a los detalles durante las ejecuciones de las diferentes fases de la prueba, llegando en fin a destacar, después de la instalación de nuestro genio, la limpieza de la cámara de combustión y del interior del circuito de expulsión del humo, afirmando por lo tanto el "efecto deshollinador" que siempre habíamos puesto de resalto. Por lo tanto otra universidad que ha comprobado una vez más:
- Reducción del consumo
- Reducción de gases contaminantes
- Mayor elasticidad del motor
- Limpieza del circuito de expulsión del humo (efecto deshollinador)
¡También la Siria podrà ahora hacer alarde de nuestro genio a favor de todo el pueblo sirio!
Los Ingenieros de la Sección de Ingeniería Mecánica efectuaron varias pruebas sobre los consumos y las emisiones de humo en los vehículos que funcionan con gasolina y gasoil.
Leyendo con atención el desarollo de estas pruebas y especialmente las conclusiones destaca la extrema precisión y atención a los detalles durante las ejecuciones de las diferentes fases de la prueba, llegando en fin a destacar, después de la instalación de nuestro genio, la limpieza de la cámara de combustión y del interior del circuito de expulsión del humo, afirmando por lo tanto el "efecto deshollinador" que siempre habíamos puesto de resalto. Por lo tanto otra universidad que ha comprobado una vez más:
- Reducción del consumo
- Reducción de gases contaminantes
- Mayor elasticidad del motor
- Limpieza del circuito de expulsión del humo (efecto deshollinador)
¡También la Siria podrà ahora hacer alarde de nuestro genio a favor de todo el pueblo sirio!

Institute Of “Transport And Technologies” Dnepropetrovsk (UCRANIA)
Las pruebas realizadas por el “TRANSPORT AND TECHNOLOGIES” de la ciudad de Dnepropetrovsk se refieren a las emisiones de gases de ambos vehículos utilizados.
Durante la prueba se quitó el convertidor catalítico porqué su presencia hubiera podido comprometer la exactitud de los resultados. Se registró una reducción de óxido de carbono del 70% aprox.
Durante la prueba se quitó el convertidor catalítico porqué su presencia hubiera podido comprometer la exactitud de los resultados. Se registró una reducción de óxido de carbono del 70% aprox.